PERSPECTIVA DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y SU IMPACTO EN EL CRECIMIENTO DE LAS MICROEMPRESAS: UN ESTUDIO TRANSVERSAL
Palabras clave:
microempresas, riesgo estratégico, crecimiento empresarial, gestión de riesgos sostenibilidadResumen
La presente investigación analiza cómo la gestión del riesgo estratégico incide en el desarrollo y crecimiento de las microempresas en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Bajo un enfoque cualitativo, con un diseño descriptivo y transversal, se analizan las percepciones de empresarios locales respecto a los factores que dificultan o impiden el avance de sus negocios, qué estrategias emplean para enfrentarlos y como éstas influyen en la soseniblidad de sus negocios. Se utilizaron entrevistas semiestructurada para la recolección de datos, las cuales permitieron explorar la percepción de los empresarios sobre los riesgos estratégicos que enfrentan día con día en sus empresas, las estrategias que implementan para mitigarlos y las barreras que limitan o complican su crecimiento. Los resultados muestran que muchas microempresas operan sin una estrategia de gestión de riesgos, lo que las expone a situaciones de inestabilidad tanto económica como organizacional, dificultades para acceder a financiamiento formal y presentan rezagos tecnológicos. Esta investigación destaca la importancia de fortalecer las capacidades administrativas y estratégicas de los microempresarios, promoviendo herramientas que permitan una toma de decisiones informadas y sostenibles, es por ello que son clave esencial, para impulsar un crecimiento sostenido a largo plazo en las empresas.