IMPACTO DE LOS IMPUESTOS AMBIENTALES EN LA CONTABILIDAD DE LAS EMPRESAS PETROLERAS EN EL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO

Autores/as

  • Ingrith Viviana Díaz Sánchez Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Dra. Fabiola de Jesús Mapén Franco Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Dr. Germán Martínez Prats Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Palabras clave:

Impuestos ambientales, contabilidad, empresas petroleras

Resumen

Los impuestos ambientales representan una estrategia eficaz para promover un cambio hacia prácticas más sostenibles y una armonía entre el ser humano y el ambiente. La economía en el estado mexicano de Tabasco se ha centrado en el desarrollo de empresas locales con el fin de proveer bienes y servicios a la industria petrolera, de acuerdo con el Producto Interno Bruto en Manufactura del año 2020 de la región sureste de México, el estado de Tabasco concentra una de las actividades económicas más importantes en cuanto a petróleo y gas, el estado contó con un 50% de participación en la industria petrolera en el PIB de Tabasco, teniendo una alta dependencia en el sector energético jugando un papel muy fuerte en la economía del estado. (SEDEC, 2020) La presente investigación tiene como finalidad identificar los beneficios que las empresas petroleras tabasqueñas han tenido al incorporar en su contabilidad de costos los impuestos ambientales a lo largo de estos últimos 4 años, se entiende que la contabilidad ambiental es una herramienta clave para gestionar y reportar estos costos asociados con los efectos secundarios que pudieran tener.

Descargas

Publicado

2025-07-01

Número

Sección

Artículos