EL PAPEL ESTRATÉGICO DEL PETRÓLEO EN TABASCO EN EL PERIODO DE 2012 A 2021
Palabras clave:
Petróleo, PEMEX, Reforma, Producción, GobiernoResumen
Objetivo: determinar qué administración federal en México promovió mayores beneficios para el sector petrolero tabasqueño, en el periodo de 2012 a 2021. Material y método: se emplea un método de investigación cuantitativo, centrado en la recopilación histórica de datos estadísticos, los cuales provienen de instrumentos autorizados por medios como el Instituto Nacional de Estadística, Geografía en Informática (INEGI) y la Base de Datos Institucional de Petróleos Mexicanos, siendo el primero la fuente oficial de estadística acerca de la economía mexicana y su población en general, y el segundo reportando los principales datos de producción de PEMEX. Resultados: El crecimiento en la producción de petróleo ha sido más significativo durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Durante la administración de Enrique Peña Nieto, la producción se mantuvo relativamente estable, aunque mostró una tendencia decreciente a lo largo de los años. Esta disminución continuó durante los primeros años del gobierno de López Obrador; sin embargo, a partir de 2022, se observó un crecimiento sostenido e incluso exponencial. Este repunte ha estado impulsado por una mayor inversión en la industria petrolera, la reactivación económica tras la pandemia y la construcción de la refinería de Dos Bocas, uno de los principales proyectos estratégicos de la actual administración. Conclusiones: el petróleo sigue siendo clave para la economía tabasqueña, pese a su declive nacional. La recuperación desde 2020, impulsada por inversiones, destaca la efectividad de la política del gobierno obradorista.