ANÁLISIS DE LA CULTURA TRIBUTARIA: ESTUDIO DESCONOCIMIENTO FISCAL EN ADULTOS MAYORES EN VILLAHERMOSA, TABASCO

Autores/as

  • Daniela de la Luz López Gómez Estudiantes de la Lic. en Contaduría Pública de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en la División Académica de Ciencias Económico-Administrativas
  • Dr. José Antonio Casanova Rivera Profesor Investigador de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
  • Dra. Erika Marcela Medellín de Dios Profesor Investigador de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Resumen

La deficiente educación fiscal, en la población adulta, es uno de los grandes desafíos que afecta de manera directa a la equidad y eficiencia en el sistema tributaria nacional. La desconfianza en las instituciones, la informalidad, la falta de conciencia, la escasa educación y la desinformación ha debilitado la estructura del sistema fiscal del país. Ante este contexto, es urgente que el gobierno empiece a darle su debida importancia a la educación fiscal como política pública para garantizar el mejoramiento de la recaudación, reduciendo la pérdida masiva de ingresos y fortaleciendo la responsabilidad de los ciudadanos. Es necesario el mejoramiento de la educación fiscal en el sistema educativo para los jóvenes, sin dejar de lado a los adultos. En este presente artículo analizara el estado actual del nivel de conocimiento de la cultura tributaria en los adultos, identificando los principales desafíos existentes y proponiendo acciones concretas para el fortalecimiento dentro de un programa eficiente y eficaz de educación fiscal.

Descargas

Publicado

2025-10-29

Número

Sección

Artículos