Auditoría interna: detección de errores y del correcto funcionamiento de la organización

Autores/as

  • William Baldemar López Rodríguez Universidad Juárez Autónoma De Tabasco
  • Montserrat Hernández Martínez Universidad Juárez Autónoma De Tabasco
  • Deisy María Jerónimo Jiménez Universidad Juárez Autónoma De Tabasco, México

Palabras clave:

auditor, auditoria interna, errores, organización, procesos

Resumen

La auditoría es una disciplina encargada de examinar y revisar que los procesos y actividades realizadas dentro de las organizaciones, donde cercioran por medio de la aplicación de un examen o revisión, que se cumplan con todos los requerimientos con los que se debe contar dentro de una organización, en todos los procesos que se realicen dentro de esta, la aplicación de auditorias en materia interna, ayuda a la optimización de los procesos que se realizan, ya que busca cuidar y otorgar una seguridad razonable en la mejora de las organizaciones.

La aplicación de auditorias internas para la detección de errores, ha sido de gran relevancia, para el desarrollo de las empresas, cuidando sus activos, así como conocer que sus procesos cumplen con todos los lineamientos propuestos de la administración y en cumplimiento de las leyes y normas que lo rigen. En el presente trabajo de investigación, se tiene como objetivo describir por medio de un método documental, la relevancia que tiene la aplicación de las auditorias internas para el correcto funcionamiento de una organización al igual que su veracidad para la detección de errores; donde puede tenerse como resultado, que el aplicar este tipo de auditorías mejora la eficiencia interna de una organización.

Archivos adicionales

Publicado

2022-11-29

Número

Sección

Artículos