EL BORDADO ARTESANAL COMO MOTOR DEL PROGRESO SOCIAL: UN ESTUDIO DEL COLECTIVO YOMOL EN CHIAPAS
Palabras clave:
progreso social, bordado artesana, colectivo Yomol, Chiapas, comunidades rurales, autonomía, cohesión social, desarrollo comunitarioResumen
Este estudio analiza el impacto del bordado artesanal en el progreso social de las mujeres del colectivo Yomol en la comunidad rural de Roberto Barrios, Chiapas, México. Utilizando una adaptación del Índice de Progreso Social (IPS), se evaluaron tres dimensiones clave: necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades. Los resultados muestran que el bordado artesanal contribuye significativamente a mejorar la autonomía, calidad de vida y cohesión social de las participantes, proporcionando una fuente de ingresos y fortaleciendo su identidad cultural. Sin embargo, se identificaron desafíos que limitan el progreso social pleno, como la falta de acceso a mercados y capacitación en gestión empresarial. Este estudio sugiere que con intervenciones adecuadas en comercialización y educación financiera, el bordado artesanal puede ser una herramienta efectiva para promover el desarrollo social en comunidades vulnerables