EL PETRÓLEO EN TABASCO: ¿DESARROLLO O CRECIMIENTO ECONÓMICO?

Autores/as

  • Erick Montes de Oca Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Norma Aguilar Morales Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Estrella Vázquez Reyes Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Palabras clave:

Desarrollo económico, Economía de Tabasco, Pobreza, actividades individuales, Sector Petrolero

Resumen

El estado de Tabasco ha sido reconocido como una de las principales entidades petroleras del México contribuyendo de forma contundente a la economía nacional. El objetivo del presente estudio es analizar los principales índices e indicadores económicos y de pobreza con la finalidad de determinar si el sector petrolero en Tabasco ha detonado el desarrollo. Los resultados muestran que la entidad presenta un índice bajo de complejidad económica debido a la poca diversificación de su economía como resultado de la dependencia al sector petrolero y rezago de otros sectores económicos estratégicos. Lo
que ha impactado que casi la mitad de la población se encuentre en situación de pobreza, y con el tiempo algunas carencias sociales se intensifiquen y otras disminuyan limitando al bienestar de sociedad. En conclusión, se recomiendan un conjunto de políticas públicas para una diversificación económica inteligente en los sectores agrícola, manufactura, y  turismo, así como, el fortalecimiento de la economía social y políticas distributivas que permitan que los beneficios del crecimiento económico impacten favorablemente a toda la población

Archivos adicionales

Publicado

2024-11-23

Cómo citar

Montes de Oca, E., Aguilar Morales, N., & Vázquez Reyes, E. (2024). EL PETRÓLEO EN TABASCO: ¿DESARROLLO O CRECIMIENTO ECONÓMICO?. GESTIÓN, 2(2). Recuperado a partir de https://revistap.ejeutap.edu.co/index.php/Gestion/article/view/157

Número

Sección

Artículos