IMPACTO DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN LA INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA DEL SECTOR HOTELERO: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO

Autores/as

  • Ángela del Carmen Mendoza Wilson Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Andrés  Guzmán Sala Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Fabiola Itzel  Ortiz Martínez Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Palabras clave:

plataformas digitales, innovación empresarial, sostenibilidad, resiliencia, industria hotelera, análisis bibliométrico

Resumen

Este artículo presenta un análisis bibliométrico sobre el uso de plataformas digitales en el sector hotelero, destacando tres áreas clave: la gestión de pandemias y crisis, las plataformas digitales e innovación empresarial, y la sostenibilidad e impulsores
culturales. A través de una búsqueda sistemática en la base de datos ScienceDirect, se identificaron 33 artículos publicados entre 2020 y 2024. Los resultados revelan que las plataformas digitales han sido fundamentales para transformar los modelos de negocio, mejorar la resiliencia operativa y fomentar prácticas sostenibles. Se concluye que estas tecnologías son catalizadoras de cambio en el sector hotelero, ofreciendo oportunidades para la personalización de servicios, la optimización de recursos y el fortalecimiento de estrategias culturalmente conscientes. Sin embargo, se identifican brechas en la literatura, particularmente en el impacto a largo plazo de estas plataformas y su integración en mercados emergentes.

Archivos adicionales

Publicado

2024-12-11

Cómo citar

Mendoza Wilson, Ángela del C.,  Guzmán Sala, A., &  Ortiz Martínez, F. I. (2024). IMPACTO DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN LA INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA DEL SECTOR HOTELERO: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO. GESTIÓN, 2(2). Recuperado a partir de https://revistap.ejeutap.edu.co/index.php/Gestion/article/view/159

Número

Sección

Artículos