EQUIDAD FISCAL ENTRE PROFESIONALES DE SALUD: COMPARATIVA DE OBLIGACIONES MÉDICOS GENERALES, NUTRIÓLOGOS Y PSICÓLOGOS
Palabras clave:
disparidades, fiscales, profesionales, salud y reformaResumen
Este artículo analiza las disparidades en las obligaciones fiscales de médicos generales, nutriólogos y psicólogos en México, con el objetivo de evaluar si estas diferencias afectan el acceso equitativo de la población a servicios de salud integrales. A través de un enfoque cualitativo, se analizaron leyes fiscales vigentes, estadísticas laborales y lineamientos del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Se identificó que, aunque todos los profesionales están obligados a emitir comprobantes fiscales y cumplir con obligaciones tributarias, solo los médicos están exentos del pago del IVA, mientras que nutriólogos y psicólogos deben aplicarlo, generando una carga económica adicional tanto para ellos como para sus pacientes.
Descargas
Publicado
2025-06-24
Cómo citar
Lainez Ortiz , O. M., Mapén Franco, F. de J., & Méndez Magaña , W. (2025). EQUIDAD FISCAL ENTRE PROFESIONALES DE SALUD: COMPARATIVA DE OBLIGACIONES MÉDICOS GENERALES, NUTRIÓLOGOS Y PSICÓLOGOS. GESTIÓN, 3(1). Recuperado a partir de https://revistap.ejeutap.edu.co/index.php/Gestion/article/view/184
Número
Sección
Artículos