PERCEPCIONES DE LOS CONTADORES PÚBLICOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CONTABILIDAD: UN CASO DE ESTUDIO EN VILLAHERMOSA TABASCO

Autores/as

  • Marlon Cortés Hidalgo
  • Dr. Jose Antonio Casanova Rivera

Palabras clave:

inteligencia artificial, contaduría pública, percepción profesional, transformación digital, tecnología contable, herramientas tecnológicas

Resumen

Este trabajo analiza las percepciones de 50 contadores públicos en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, acerca del uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito contable. A través de una encuesta aplicada a profesionales en ejercicio, se evaluó su nivel de conocimiento, familiaridad con herramientas tecnológicas y la inteligencia artificial, percepción sobre riesgos laborales y disposición hacia la capacitación. Los resultados muestran que la mayoría de los contadores encuestados tiene un conocimiento general sobre la inteligencia artificial y percibe su aplicación como una oportunidad de crecimiento profesional. Sin embargo, también existen preocupaciones relacionadas con la posible pérdida de valor del juicio humano y el riesgo de sustitución en tareas y puestos en la profesión. A pesar de ello, los participantes coinciden en que la inteligencia artificial debe complementar, y no reemplazar el rol del contador. Asimismo, se destaca un alto interés por capacitarse en el uso de esta tecnología, lo que evidencia una actitud positiva hacia la transformación digital. Este estudio ofrece una visión local que puede contribuir a futuras estrategias educativas y de implementación tecnológica en el área contable.

Descargas

Publicado

2025-08-25

Cómo citar

Cortés Hidalgo, M., & Casanova Rivera, D. J. A. (2025). PERCEPCIONES DE LOS CONTADORES PÚBLICOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CONTABILIDAD: UN CASO DE ESTUDIO EN VILLAHERMOSA TABASCO. GESTIÓN, 3(1). Recuperado a partir de https://revistap.ejeutap.edu.co/index.php/Gestion/article/view/195

Número

Sección

Artículos